Connect with us

Petróleo

Captura de Lozoya, clave para más investigaciones por actos indebidos en Pemex: Octavio Romero Oropeza

Publicado

en

Agustín Ferrer
aferrermirabal@gmail.com

Octavio Romero Oropeza, director general de Petróleos Mexicanos (Pemex), informó que la detención de Emilio Lozoya Austin es vital para la aclaración de “actos indebidos” que se dieron durante su gestión al frente de la Empresa Productiva del Estado en el sexenio peñanietista.

“Es un asunto que estaba viendo la Fiscalía General de la República (FGR) a partir de denuncias que se habían hecho y se llevaron a cabo, yo pienso que esto va a ayudar mucho para la información que se requiere por los distintos eventos que ocurrieron, actos indebidos y seguramente él tiene información”.

Romero Oropeza definió como conducente que las autoridades federales tomen acción ante denuncias y malos manejos que hubo en la administración pasada.

“Nosotros desde que entramos a PEMEX, esta nueva administración ha insistido mucho en el combate a la corrupción, ha sido un tema de todos los días y bueno, estos son eventos que dan la lectura de que cuando se hacen cosas no correctas se pagan las consecuencias”.

El director de Pemex, aseguró que se integró toda la información disponible de la Empresa ante el Órgano Interno de Control (OIC) de Pemex y la FGR en torno al caso de Lozoya Austin.

“En todos los casos donde descubrimos algo que tiene características no correctas o incorrectas mejor dicho, damos parte a la autoridad, al OIC y a la Fiscalía. No me quiero extender mucho con el tema de esta persona porque hay un proceso jurídico”.

Lozoya Austin fue capturado en la costa sur de España, en Málaga la mañana del 12 de febrero. Las autoridades españolas podrían extraditarlo a México antes que concluya un plazo de detención preventiva de 45 días en el país europeo.

PEMEX saldará deudas a proveedores en marzo

Las deudas que acumuló Petróleos Mexicanos (Pemex) con proveedores y que arrastra no de una, sino de varias administraciones federales por alrededor de 100 mil millones de pesos, podría ser cubierta por completo antes de finales de marzo.

Lo anterior lo informó Octavio Romero Oropeza, director general de Pemex a Energía&Ecología.mx durante su visita a Ciudad del Carmen, Campeche, este 13 de febrero, donde sostuvo que la Empresa le dará prioridad a las pequeñas y medianas empresas.

“Hay muy buenos avances en el tema de los pagos sobre todo a las pequeñas y medianas empresas, logramos avanzar mucho el año pasado y este año el propósito y ya estamos a punto de lograrlo, es que a partir de la facturación de estas empresas pequeñas y medianas, casi e inmediato se den los pagos, de manera que eso se va a regularizar”.

Romero Oropeza se comprometió en que también se saldarán los pasivos con grandes firmas internaciones y nacionales, con las que ya han tenido acercamientos.

“Y con las grandes empresas también hemos tenido reuniones, acuerdos; y ya hemos disminuido el número de días con relación a la emisión de la factura. En el caso de los pequeños y medianos prácticamente vamos al día. Estamos regularizando todo y la idea es que en este próximo mes estemos ya más o menos, a partir de la facturación a 30 días para el pago.

Frenan sanción a Lozada

-Se amparó, sigue en el cargo

En este momento hay un sustituto por estatutos, en tanto la situación de él se aclara. Él no está en la empresa.

Si, en el momento en que se resuelvan las cosas entonces en cualquier escenario, si hay inocencia, entonces él tendrá que regresar.

Antes de medio año PEMEX licitará 20 campos de producción petrolera

Octavio Romero Oropeza, director general de Petróleos Mexicanos (PEMEX), informó que antes que concluya el primer semestre de 2020, estarán firmados los contratos de 20 campos nuevos de producción petrolera en México y se le da prioridad a las empresas mexicanas.

“Ya empezamos a firmar esos contratos de los nuevos campos de este año. Se invitan a las empresas a participar, se coaligan en consorcios para poder sacar adelante (…) estos proyectos son integrales, tienen que ver desde la construcción de las instalaciones, la perforación de los pozos y el tendido de las tuberías, tanto marinas como terrestres”.

Romero Oropeza explicó que “Se hacen consorcios y el consorcios que da el mejor precio ese es el que gana hemos tenido muy buenos resultados”.

Sin dar un estimado de cuántos ya fueron firmados, Romero Oropeza reiteró que para medio año deben estar concluidos los proyectos que multiplicarán la en ascenso producción petrolera de México.

on la finalidad de revertir la caída en la producción, Petróleos Mexicanos (Pemex) busca desarrollar la cifra inédita de 20 nuevos campos para 2020, estrategia que será replicada cada año durante la presidencia de Andrés Manuel López Obrador, informó el director de la empresa productiva del Estado, Octavio Romero Oropeza.

Estrategia

Con el respaldo del Gobierno Federal, que le redujo 7% de intereses para este año y se comprometió a aportar otra reducción del 4% para 2021, también se replicará la adjudicación anual de por lo menos 20 campos petroleros.

Cabe mencionar que antes del paso de la administración federal anterior donde no se desarrolló ni un solo campo, Pemex aumentó su meta que tuvo hasta 2003 de cuatro a cinco pozos por año por la actual de 20.

Continuar leyendo
Comenta Aquí

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Petróleo

Pemex apuesta por nuevas reservas en Tabasco y el Golfo de México

Publicado

en

Pemex obtuvo autorización para perforar dos pozos exploratorios en Tabasco y el Golfo de México, con el objetivo de extraer gas, condensado y aceite ligero, elementos clave para fortalecer la autosuficiencia energética de México.

El pozo Akubal-1SON, ubicado a 16.3 kilómetros de Villahermosa, explorará formaciones carbonatadas del Cretácico y el Jurásico Superior Oxfordiano en la Asignación AE-0142-5M-COMALCALCO. Pemex planea una perforación direccional tipo “S” hasta 8,179 metros de profundidad. Se estiman recursos prospectivos con riesgo de 5.8 millones de barriles de petróleo crudo equivalente (MMbpce) en el Cretácico, con 29% de probabilidad de éxito, y 4.9 MMbpce en el Oxfordiano, con 10% de probabilidad. Los trabajos se realizarán entre el 15 de diciembre de 2024 y el 27 de agosto de 2025.

Por otro lado, el pozo Nanik-101EXP, localizado a 56.1 kilómetros de Coatzacoalcos, Veracruz, está en la Asignación AE-0148-3M-Uchukil. Su exploración se centrará en areniscas del Plioceno Inferior, buscando aceite ligero de 32-40° API. Este pozo tendrá una perforación direccional tipo “J” para alcanzar los 5,669 metros de profundidad. Se estiman recursos prospectivos con riesgo de 11.84 MMbpce y una probabilidad de éxito del 36%. Las actividades están programadas del 15 de enero al 10 de mayo de 2025.

Pemex destacó que estos proyectos son parte de su estrategia para aprovechar el potencial geológico de las cuencas del Sureste y el Golfo de México, contribuyendo al desarrollo energético nacional.

Continuar leyendo

Petróleo

McDermott Diseñará Campos Polok y Chinwol para Repsol

Publicado

en

La empresa McDermott fue seleccionada por Repsol Exploración México para liderar el diseño de ingeniería de los campos Polok y Chinwol, ubicados en el Golfo de México. Este proyecto incluirá servicios de diseño preliminar (FEED) y preparación para la ingeniería, adquisición, construcción e instalación (EPCI) de sistemas submarinos, umbilicales, líneas ascendentes y de flujo (SURF).

Con una destacada trayectoria en ingeniería submarina y proyectos EPCI, McDermott aplicará soluciones innovadoras y eficientes. Su Vicepresidente Senior de Instalaciones Submarinas, Mahesh Swaminathan, resaltó el compromiso de la empresa con la seguridad, eficiencia y calidad en la ejecución del proyecto.

El diseño será liderado desde la sede de McDermott en Houston, reforzando su modelo de operación global con enfoque local.

Reconocida a nivel internacional, McDermott cuenta con operaciones en 54 países, 30,000 empleados y una flota especializada en construcción marina. Su enfoque prioriza la innovación y sostenibilidad en el desarrollo de recursos energéticos.

Este proyecto representa un avance significativo en la infraestructura energética de México y subraya la colaboración entre empresas internacionales y el sector energético nacional.

Continuar leyendo

Petróleo

Sheinbaum impulsa alianza LitioMx-Pemex

Publicado

en

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció este martes que continúa trabajando en el desarrollo de Litio para México (LitioMx) y destacó la importancia de vincular esta empresa con Petróleos Mexicanos (Pemex).

En su conferencia matutina, Sheinbaum explicó que LitioMx opera en coordinación con la Secretaría de Energía, dirigida por Luz Elena González Escobar, y que ya se han realizado varias reuniones para avanzar en proyectos conjuntos.

LitioMx es un organismo público descentralizado que se encarga de la exploración, explotación y aprovechamiento del litio en el país. Sin embargo, la presidenta señaló que la extracción del mineral en México enfrenta desafíos, ya que, a diferencia de Sudamérica, el litio está mezclado con arcilla, lo que complica su procesamiento.

Sheinbaum informó que se están explorando dos patentes para extraer litio de manera efectiva y masiva. Este esfuerzo cuenta con el apoyo de la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, liderada por Rosaura Ruiz, para evaluar los procedimientos y costos de extracción.

La mandataria destacó que el costo de extracción es un factor crucial en el desarrollo de esta industria y aseguró que el gobierno continuará trabajando en estrategias para optimizar este proceso.

Continuar leyendo

Tendencia