Petróleo
Anuncia López Obrador: Se invertirán 100 mil mdp en el sureste
Es parte de la estrategia económica para el desarrollo desde el sur hasta el norte del país, sostuvo
Este año se aplicará una inversión de 100 mil millones de pesos en el sureste de México con la refinería de Dos Bocas y el Tren Maya, lo cual representará generación de empleos y es parte de la estrategia económica para el desarrollo desde el sur hasta el norte del país, anunció el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.
En su conferencia de prensa matutina, el mandatario federal, expuso que se reunió con quienes están a cargo de proyectos en el sureste del país, los cuales implican una inversión de cien mil millones de pesos este año.
“Para el Tren Maya y la refinería de Dos Bocas, 100 mil millones de pesos, no crédito, presupuesto federal. Esto nunca se había realizado en el sureste. No había inversión durante el periodo neoliberal ni para Chiapas, Tabasco, Campeche, nunca (se había dado) una inversión así”, puntualizó el tabasqueño desde Palacio Nacional.
El Presidente de México, indicó que habrá inversión en zonas arqueológicas y cuidado del patrimonio histórico y del medio ambiente con el Tren Maya, además de la oportunidad para empresas en México de vender los trenes y el dinero se quede en el país para convertirse en empleos.
Asimismo, expuso que se busca que inversionistas en el sector cervecero aprovechen el recurso del agua en el sureste y así puedan satisfacer al mercado de la costa este de los Estados Unidos, vía marítima, pues ya se invierte en la modernización de puertos como en Coatzacoalcos, Dos Bocas, Ceiba Playa y Progreso.
Este año, dragado en Barra de Frontera
El mandatario federal también dio a conocer que el gobierno de México pondrá en marcha, a partir de este año, la reconstrucción completa del malecón de Villahermosa, así como en pocos días comenzarán los trabajos de dragado en la barra del puerto de Frontera en Centla.
“Se está haciendo, hay un programa integral para el manejo del agua en el sureste y en especial en Tabasco, en estos días estamos por comenzar trabajos de desazolve de la barra de Frontera. Van a trabajar dragas desazolvando la barra de Frontera, por donde desembocan el Grijalva y Usumacinta, los ríos más grandes de México”, subrayó.
Además, refirió que la Barra de Frontera está azolvada y se va a dragar, con una inversión importante a cargo de la Secretaría de Marina y se van a desazolvar muchos ríos, además de que se va a reconstruir completamente el malecón de Villahermosa, donde ya está la inversión, y este año se empieza a trabajar, porque ya se tiene el proyecto ejecutivo y el presupuesto con ese propósito.
En este sentido, convocó a las empresas asentadas en México a participar en la construcción de los convoyes que usará el Tren Maya, con el fin de que se fortalezca la inversión y crezcan los empleos en el país.
En la conferencia mañanera, recordó que cuando fue jefe de Gobierno se construyeron 40 vagones en conjunto con la empresa Bombardier en Ciudad Sahagún, Hidalgo, para el Metro de la Ciudad de México, lo que dijo, sería deseable para el proyecto de transporte del sureste.
Por ello, mencionó que esta propuesta es parte de la estrategia de su gobierno para crear cortinas de desarrollo que eviten la migración de los mexicanos y se fortalezca el desarrollo en el país.
Reiteró que tan solo en el sureste con el Tren Maya y la refinería de Dos Bocas, se están invirtiendo 100 mil millones de pesos en una región que, históricamente, fue olvidada por gobiernos anteriores.
“La estrategia nuestra es ir creando cortinas de desarrollo de sur a norte, con el propósito que se queden a trabajar en sus lugares de origen, que haya empleo”, recalcó.
Finalmente, el mandatario anunció que están por iniciar los trabajos de desazolve a cargo de la Secretaría de Marina en los afluentes de los ríos Usumacinta y Grijalva, esto como parte del programa integral para evitar inundaciones en Tabasco.
Concluye primera etapa de refinería
En su primer informe de este 2021, la Secretaría de Energía (Sener) informó que terminó la primera etapa de construcción de la refinería de Dos Bocas y para este año continuará el proceso, de acuerdo con el vídeo informativo de avances presentado en la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador.
“En el último día del año 2020 estamos haciendo el reporte como todas las semanas de este año, vamos a seguir construyendo, terminamos la primera etapa de la refinería y este 2021 será un mejor año para todos”, aseguró la titular de la dependencia, Rocío Nahle.
Actualmente toda la obra, respecto a las fases de proceso, se encuentra en etapa de construcción de la cimentaciones superficiales, accesorios de tuberías, excavaciones y armado de acero para las instalaciones de las subestaciones.
La Sener detalló que como parte de esta segunda etapa de construcción, se avanzan los trabajos de inclusiones de los tanques de aguas amargas y aminas, así como en las cimentaciones superficiales de sistemas del cogeneración eléctrica de 240 megavatios para darle autonomía de servicio a la refinería.
“En el área administrativa los trabajos en el edificio de cuarto de control continúan el desarrollo con la construcción de ductos de Telecom, instalación eléctrica, hidráulica, sanitaria, drenajes así como el vaciado de muros perimetrales y columnas”, detalló.
En tanques verticales se trabaja en la obra mecánica: 18 en relleno interior de anillo, 7 en armado de acero y colocación de cimbra, 6 en capas de reparto y uno en el montaje de estructura de domo.
Mientras que en los tanques esféricos se trabaja: dos en excavación, 8 en cimbra y acero de cimentación, 11 en descabece de pilas, 6 en encolado de plantillas y 4 en relleno de la base.
Petróleo
Pemex apuesta por nuevas reservas en Tabasco y el Golfo de México
Pemex obtuvo autorización para perforar dos pozos exploratorios en Tabasco y el Golfo de México, con el objetivo de extraer gas, condensado y aceite ligero, elementos clave para fortalecer la autosuficiencia energética de México.
El pozo Akubal-1SON, ubicado a 16.3 kilómetros de Villahermosa, explorará formaciones carbonatadas del Cretácico y el Jurásico Superior Oxfordiano en la Asignación AE-0142-5M-COMALCALCO. Pemex planea una perforación direccional tipo “S” hasta 8,179 metros de profundidad. Se estiman recursos prospectivos con riesgo de 5.8 millones de barriles de petróleo crudo equivalente (MMbpce) en el Cretácico, con 29% de probabilidad de éxito, y 4.9 MMbpce en el Oxfordiano, con 10% de probabilidad. Los trabajos se realizarán entre el 15 de diciembre de 2024 y el 27 de agosto de 2025.
Por otro lado, el pozo Nanik-101EXP, localizado a 56.1 kilómetros de Coatzacoalcos, Veracruz, está en la Asignación AE-0148-3M-Uchukil. Su exploración se centrará en areniscas del Plioceno Inferior, buscando aceite ligero de 32-40° API. Este pozo tendrá una perforación direccional tipo “J” para alcanzar los 5,669 metros de profundidad. Se estiman recursos prospectivos con riesgo de 11.84 MMbpce y una probabilidad de éxito del 36%. Las actividades están programadas del 15 de enero al 10 de mayo de 2025.
Pemex destacó que estos proyectos son parte de su estrategia para aprovechar el potencial geológico de las cuencas del Sureste y el Golfo de México, contribuyendo al desarrollo energético nacional.
Petróleo
McDermott Diseñará Campos Polok y Chinwol para Repsol
La empresa McDermott fue seleccionada por Repsol Exploración México para liderar el diseño de ingeniería de los campos Polok y Chinwol, ubicados en el Golfo de México. Este proyecto incluirá servicios de diseño preliminar (FEED) y preparación para la ingeniería, adquisición, construcción e instalación (EPCI) de sistemas submarinos, umbilicales, líneas ascendentes y de flujo (SURF).
Con una destacada trayectoria en ingeniería submarina y proyectos EPCI, McDermott aplicará soluciones innovadoras y eficientes. Su Vicepresidente Senior de Instalaciones Submarinas, Mahesh Swaminathan, resaltó el compromiso de la empresa con la seguridad, eficiencia y calidad en la ejecución del proyecto.
El diseño será liderado desde la sede de McDermott en Houston, reforzando su modelo de operación global con enfoque local.
Reconocida a nivel internacional, McDermott cuenta con operaciones en 54 países, 30,000 empleados y una flota especializada en construcción marina. Su enfoque prioriza la innovación y sostenibilidad en el desarrollo de recursos energéticos.
Este proyecto representa un avance significativo en la infraestructura energética de México y subraya la colaboración entre empresas internacionales y el sector energético nacional.
Petróleo
Sheinbaum impulsa alianza LitioMx-Pemex
La presidenta Claudia Sheinbaum anunció este martes que continúa trabajando en el desarrollo de Litio para México (LitioMx) y destacó la importancia de vincular esta empresa con Petróleos Mexicanos (Pemex).
En su conferencia matutina, Sheinbaum explicó que LitioMx opera en coordinación con la Secretaría de Energía, dirigida por Luz Elena González Escobar, y que ya se han realizado varias reuniones para avanzar en proyectos conjuntos.
LitioMx es un organismo público descentralizado que se encarga de la exploración, explotación y aprovechamiento del litio en el país. Sin embargo, la presidenta señaló que la extracción del mineral en México enfrenta desafíos, ya que, a diferencia de Sudamérica, el litio está mezclado con arcilla, lo que complica su procesamiento.
Sheinbaum informó que se están explorando dos patentes para extraer litio de manera efectiva y masiva. Este esfuerzo cuenta con el apoyo de la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, liderada por Rosaura Ruiz, para evaluar los procedimientos y costos de extracción.
La mandataria destacó que el costo de extracción es un factor crucial en el desarrollo de esta industria y aseguró que el gobierno continuará trabajando en estrategias para optimizar este proceso.
-
Ecología2 semanas
Bonos de carbono impulsan la sostenibilidad en México: IMEF
-
Petróleo1 mes
McDermott Diseñará Campos Polok y Chinwol para Repsol
-
Ecología3 meses
Avalan Reforma energética: Recuperan su carácter público
-
Petróleo1 mes
CNH aprueba producción temprana en campos Tlakati y Puk-1EXP
-
Petróleo1 mes
Sheinbaum impulsa alianza LitioMx-Pemex
-
Petróleo2 meses
OPEP+ suspende reunión sobre crudo
-
Petróleo2 meses
Refinería Madero reduce producción de combustóleo y aumenta crudo, Diésel y gasolina
-
Petróleo2 semanas
Pemex apuesta por nuevas reservas en Tabasco y el Golfo de México