Revista
Aprueba CNH extracción de petróleo en Veracruz
El órgano de gobierno de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) aprobó la modificación de un plan de desarrollo para la extracción de crudo por parte de Pemex en costas de Veracruz y la autorización para la perforación de un pozo exploratorio en aguas someras frente a las costas de Tabasco. Ambas aprobaciones involucran inversiones totales por 603.6 millones de dólares.
Durante la quinta sesión extraordinaria del 2021, la CNH aprobó la modificación al Plan de Desarrollo para la Extracción de Pemex Exploración y Producción para la Asignación A-0284-2M-Campo Rabasa.
Se trata de una Asignación ubicada a siete kilómetros al oeste de la ciudad de Agua Dulce, Veracruz, con una superficie de 96.59 kilómetros cuadrados (KM2). Es productora de Aceite Negro de 24 °API. En términos de producción a nivel nacional, la Asignación ocupa el lugar 29.
Este campo ha tenido cinco etapas en su desarrollo. En la quinta, que abarcó los años 2019 y 2020 se realizó la perforación y terminación de seis pozos de desarrollo al amparo del Plan de Desarrollo vigente. Las causas que justifican las modificaciones al Plan, son: el incremento en el número de pozos, el incremento de producción por la perforación de pozos, la inyección de agua y el programa de recuperación secundaria.
El costo total de 513.6 millones de dólares, de los cuales se destinará 386.60 millones para gasto de inversión y 127.02 millones para gasto de operación.
También se autorizó, a Pemex Exploración y Producción, para realizar la perforación del pozo exploratorio en aguas someras Pokche-201EXP, ubicado en la plataforma continental del Golfo de México, frente al estado de Tabasco. Provincia petrolera Cuencas del Sureste. Cuenta con una superficie de mil 107.6 km2.
El objetivo geológico del pozo se encuentra en el Cretácico Medio y el Jurásico Superior Kimmerigdiano. El hidrocarburo esperado es Aceite Súper Ligero de 35.1-40.1 °API. El Recurso Prospectivo es de 28 millones de barriles de petróleo crudo equivalente con riesgo, y una probabilidad de éxito geológico del 49 por ciento.
Los programas de perforación y terminación del Pozo contemplan en total 243 días: 167 para la perforación (del 16 de febrero al 01 de agosto del 2021) y 76 para la terminación (del 02 de agosto al 15 de octubre del 2021). Los costos programados ascienden en total a 90 millones de dólares: 67 millones para la Perforación y 23 millones de dólares para la terminación.
Con información de La Jornada
Revista
Los que más extraen

Cuatro petroleras privadas extranjeras acumularon en octubre el 85% de la producción de hidrocarburos líquidos correspondiente a contratos de particulares con la CNH.
En su reporte de noviembre de 2024 con corte al mes de octubre de 2024, la CNH, detalló que en conjunto, esos cuatro operadores produjeron 88 mil cien de los 103 mil barriles diarios.
La producción de Eni fue de 44 mil cien barriles diarios; la de Hokchi Energy, de 20 mil 600 barriles diarios; la de Perenco México, de 15 mil barriles y la de Fieldwood Energy México, de ocho mil 400 barriles diarios.
Revista
Pemex baja producción

En octubre, entre la petrolera estatal y las privadas extrajeron un millón 787 mil barriles diarios de hidrocarburos líquidos, 6.82% menos que en el mismo mes de 2023
Mientras que la producción de hidrocarburos líquidos extraídos por operadores privados en octubre de 2024 tuvo un incremento de 5.94 por ciento al sumar 103 mil barriles diarios, respecto de los 97 mil barriles reportados en el mismo mes del año anterior, la producción de Pemex cayó 7.51 por ciento al sumar un millón 684 mil barriles diarios en el décimo mes de 2024, respecto al mismo periodo del año pasado, cuando obtuvo un millón 821 mil barriles.
En total, la producción nacional de hidrocarburos líquidos, que contempla la hecha por Petróleos Mexicanos (Pemex) y privados, fue de un millón 787 mil barriles diarios en octubre, lo que representó una caída de 6.82 por ciento frente al mismo mes del año pasado, de acuerdo con datos de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH). Desde octubre de 2021, la extracción de crudo y condensados líquidos no había sido inferior al millón 800 mil barriles diarios mensuales.
Los datos de la CNH indican que, respecto del mes inmediato anterior, la producción total entre Pemex y privados disminuyó 1.89 por ciento, pues en septiembre de 2024 fue de un millón 822 mil barriles diarios. La producción solo de Pemex cayó 1.69 por ciento entre septiembre y octubre de 2024, ya que el mes inmediato anterior su producción fue de un millón 713 mil barriles. Mientras tanto, la de los privados fue 4.96 por ciento menor en octubre que en septiembre, pues en el mes inmediato anterior los privados lograron 109 mil barriles diarios.
Pemex aporta el 94.24 por ciento de la extracción nacional de hidrocarburos líquidos en México, mientras que las firmas privadas participan con el 5.76 por ciento del total.
Revista
Pese a limitado presupuesto, SEP ve buen futuro para CTI

A pesar de que el limitado presupuesto asignado a la CTI para 2025 refleja que el gobierno de Claudia Sheinbaum no tiene entre sus prioridades revertir la tendencia al déficit que ha mostrado la asignación de dinero del erario a la creación de conocimiento científico, Mario Delgado Carrillo, secretario de Educación Pública, celebra que la mexicana sea la única presidenta científica en el mundo.
“Evidentemente entiende lo que está pasando en el mundo, y una de sus primeras propuestas es la secretaría dedicada a la ciencia y el conocimiento. El futuro de los países va a depender de eso; tenemos que prepararnos para ello. Por eso la Dra. Sheinbaum ha propuesto, y les pido su apoyo en la Ley de la Administración Pública Federal, para que pueda exitosamente crearse esta Secretaría”, dijo Delgado Carrillo ante los diputados federales que integran la comisión de Educación, durante la sesión en la que fue instalada dicha Comisión.
-
Ecología3 meses
Bonos de carbono impulsan la sostenibilidad en México: IMEF
-
Petróleo3 meses
Pemex apuesta por nuevas reservas en Tabasco y el Golfo de México
-
Petróleo4 meses
McDermott Diseñará Campos Polok y Chinwol para Repsol
-
Ecología5 meses
Avalan Reforma energética: Recuperan su carácter público
-
Petróleo4 meses
CNH aprueba producción temprana en campos Tlakati y Puk-1EXP
-
Petróleo4 meses
Sheinbaum impulsa alianza LitioMx-Pemex
-
Ecología5 meses
AMH2: Avanzan proyectos de Hidrógeno Verde
-
Ecología5 meses
Promete Altagracia Gómez: “Certidumbre en inversión energética”