Connect with us

Petróleo

Supervisan trabajos: Dos Bocas, con avance de 24%

Publicado

en

La refinería será inaugurada el 1 de julio de 2022, anunció el Presidente durante un recorrido por la obra en Paraíso

 

Desde Paraíso, Tabasco, el presidente Andrés Manuel López Obrador constató el avance del 24 por ciento en el proyecto general de la refinería Dos Bocas en Paraíso, Tabasco y anunció que la refinería de Dos Bocas será inaugurada el 1 de julio de 2022, cuando se cumplan cuatro años de su triunfo electoral.

“Sigue en pie el compromiso que hicimos en junio de que vamos a inaugurar esta refinería en 2022. Quedamos que se va a inaugurar el 1 de julio cuando los mexicanos decidieron, en 2018, decir basta al régimen de corrupción al régimen de impunidad, injusticia y de privilegios”, acotó.

Al encabezar un recorrido de supervisión, dijo que no hay que olvidar que no se hacía una refinería en el país desde hace 40 años, porque en sexenios pasados se apostó a vender al extranjero y comprar las gasolinas y otros productos petrolíferos, una estrategia que se está revirtiendo con la idea de procesar en México toda la materia prima.

Sostuvo que no van a faltar los recursos porque México cuenta con finanzas públicas sanas y un manejo responsable, eficaz y austero de la economía y aseveró que está constatando que las empresas involucradas, tanto nacionales y extranjeras, se están aplicando a fondo para terminar con “mucha responsabilidad”.

Abundó en que para 2023 ya se tendrán rehabilitadas todas las refinerías del país y se podrá lograr la autosuficiencia con una producción de 1.5 millones de barriles de petróleo diarios.

Por primera vez en 14 años se logró detener la caída de la producción de petróleo y ahora se explora, perfora e invierte en donde hay petróleo, porque hay mayor eficiencia en el manejo de Pemex, una empresa tan importante para el país que “se está rescatando y limpiando de la corrupción”, sentenció el mandatario federal.

“Se apostó durante todo el periodo neoliberal a vender petróleo crudo al extranjero y comprar las gasolinas y otros productos petrolíferos; era vender materia prima y comprar productos elaborados, nosotros estamos cambiando esa estrategia; queremos procesar en México toda nuestra materia prima, todo el petróleo crudo y no comprar gasolinas y otros combustibles en el extranjero. Queremos ser autosuficientes”, enfatizó.

 

Concluye primera fase de la refinería

 

La secretaria de Energía (Sener), Rocío Nahle García, informó que hasta el momento la refinería Dos Bocas ya concluyó su primera fase: el proyecto consta de la construcción de 17 plantas de proceso, 56 tanques de almacenamiento y 34 esferas.

El mismo se ha ampliado para incluir el sistema de cogeneración eléctrica, por lo que ya se trabaja para transportar ductos de gas desde Chiapas, entre otras adecuaciones, aprovechando los derechos de vía de Pemex.

Se han generado 43 mil empleos directos e indirectos en los rubros de la construcción, en el desarrollo de ingeniería, servicios y talleres.

Entre los indicadores más importantes, resaltó que cada compañía encargada de cada uno de los paquetes y Filial de Pemex Transformación Industrial (PTI), han formalizado 114 contratos, con 60 empresas especializadas en el ramo.

PTI ha erogado del presupuesto programado para este año más de 30 mil 300 millones de pesos, equivalente al 73 por ciento del total anual.

Se han colocado órdenes de compra de mil 72 equipos, 63 por ciento con proveedores nacional y el resto con internacionales, entre otros datos.

De los 43 mil 321 empleos generados hay cinco mil 602 en sitio, mientras que el resto impacta de manera indirecta en diversos estados del país.

‘En las recientes lluvias se constató que la plataforma construida es lo suficientemente fuerte y sólida’ para adaptarse a las condiciones propias de la entidad, además de que permitió corroborar que el diseño del drenaje pluvial es el correcto, puntualizó.

Continuar leyendo
Comenta Aquí

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Petróleo

Pemex apuesta por nuevas reservas en Tabasco y el Golfo de México

Publicado

en

Pemex obtuvo autorización para perforar dos pozos exploratorios en Tabasco y el Golfo de México, con el objetivo de extraer gas, condensado y aceite ligero, elementos clave para fortalecer la autosuficiencia energética de México.

El pozo Akubal-1SON, ubicado a 16.3 kilómetros de Villahermosa, explorará formaciones carbonatadas del Cretácico y el Jurásico Superior Oxfordiano en la Asignación AE-0142-5M-COMALCALCO. Pemex planea una perforación direccional tipo “S” hasta 8,179 metros de profundidad. Se estiman recursos prospectivos con riesgo de 5.8 millones de barriles de petróleo crudo equivalente (MMbpce) en el Cretácico, con 29% de probabilidad de éxito, y 4.9 MMbpce en el Oxfordiano, con 10% de probabilidad. Los trabajos se realizarán entre el 15 de diciembre de 2024 y el 27 de agosto de 2025.

Por otro lado, el pozo Nanik-101EXP, localizado a 56.1 kilómetros de Coatzacoalcos, Veracruz, está en la Asignación AE-0148-3M-Uchukil. Su exploración se centrará en areniscas del Plioceno Inferior, buscando aceite ligero de 32-40° API. Este pozo tendrá una perforación direccional tipo “J” para alcanzar los 5,669 metros de profundidad. Se estiman recursos prospectivos con riesgo de 11.84 MMbpce y una probabilidad de éxito del 36%. Las actividades están programadas del 15 de enero al 10 de mayo de 2025.

Pemex destacó que estos proyectos son parte de su estrategia para aprovechar el potencial geológico de las cuencas del Sureste y el Golfo de México, contribuyendo al desarrollo energético nacional.

Continuar leyendo

Petróleo

McDermott Diseñará Campos Polok y Chinwol para Repsol

Publicado

en

La empresa McDermott fue seleccionada por Repsol Exploración México para liderar el diseño de ingeniería de los campos Polok y Chinwol, ubicados en el Golfo de México. Este proyecto incluirá servicios de diseño preliminar (FEED) y preparación para la ingeniería, adquisición, construcción e instalación (EPCI) de sistemas submarinos, umbilicales, líneas ascendentes y de flujo (SURF).

Con una destacada trayectoria en ingeniería submarina y proyectos EPCI, McDermott aplicará soluciones innovadoras y eficientes. Su Vicepresidente Senior de Instalaciones Submarinas, Mahesh Swaminathan, resaltó el compromiso de la empresa con la seguridad, eficiencia y calidad en la ejecución del proyecto.

El diseño será liderado desde la sede de McDermott en Houston, reforzando su modelo de operación global con enfoque local.

Reconocida a nivel internacional, McDermott cuenta con operaciones en 54 países, 30,000 empleados y una flota especializada en construcción marina. Su enfoque prioriza la innovación y sostenibilidad en el desarrollo de recursos energéticos.

Este proyecto representa un avance significativo en la infraestructura energética de México y subraya la colaboración entre empresas internacionales y el sector energético nacional.

Continuar leyendo

Petróleo

Sheinbaum impulsa alianza LitioMx-Pemex

Publicado

en

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció este martes que continúa trabajando en el desarrollo de Litio para México (LitioMx) y destacó la importancia de vincular esta empresa con Petróleos Mexicanos (Pemex).

En su conferencia matutina, Sheinbaum explicó que LitioMx opera en coordinación con la Secretaría de Energía, dirigida por Luz Elena González Escobar, y que ya se han realizado varias reuniones para avanzar en proyectos conjuntos.

LitioMx es un organismo público descentralizado que se encarga de la exploración, explotación y aprovechamiento del litio en el país. Sin embargo, la presidenta señaló que la extracción del mineral en México enfrenta desafíos, ya que, a diferencia de Sudamérica, el litio está mezclado con arcilla, lo que complica su procesamiento.

Sheinbaum informó que se están explorando dos patentes para extraer litio de manera efectiva y masiva. Este esfuerzo cuenta con el apoyo de la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, liderada por Rosaura Ruiz, para evaluar los procedimientos y costos de extracción.

La mandataria destacó que el costo de extracción es un factor crucial en el desarrollo de esta industria y aseguró que el gobierno continuará trabajando en estrategias para optimizar este proceso.

Continuar leyendo

Tendencia