El capital humano en la Ciencia, Tecnología e Innovación es un parámetro relevante para medir la importancia que un país le da a su desarrollo científico....
De acuerdo con estudios de la UNESCO, uno de los principales desafíos que se deben atender mediante la Ciencia, Tecnología e Innovación es alcanzar la sustentabilidad,...
En el documento “Líneas generales para una propuesta de agenda nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2024-2050”, la Academia Mexicana de Ciencias lamenta que la ciencia...
La Academia Mexicana de Ciencias, importante generador de conocimiento científico y tecnológico aplicado a la actividad energética y ambiental, alerta sobre un grave retroceso que pone...
La Marina modernizará y ampliará Ensenada, Manzanillo, Nuevo Manzanillo, Lázaro Cárdenas, Acapulco, Veracruz y Progreso El Gobierno de México invertirá 32 mil 875.24 millones de pesos...
Aguas nacionales: histórico acuerdo Usuarios agrícolas e industriales invertirán en tecnología para reducir su consumo en casi tres mil millones de metros cúbicos; devolverán el caudal...
El gobierno de México informó sobre su participación en los trabajos del Comité Intergubernamental de Negociación sobre Contaminación Plástica, en Busan, Corea del Sur, en donde...
Pese a recortes en presupuesto medioambiental, hay optimismo en la administración Sheinbaum para lograr cero emisiones en 2050 y combatir la contaminación plástica En medio de...
Greenpeace y CEMDA alertan sobre el desvío de recursos del Anexo 16 y sobre recortes de casi 40 por ciento al sector medio ambiente y recursos...
Original forma de concientizar Greenpeace pide invertir parte de los recursos disponibles contra el cambio climático, en comunidades marginadas, dotando a los hogares de sistemas fotovoltaicos...