Connect with us

Uncategorized

Activistas liberan animales que iban a ser sacrificados

Publicado

en

Al cabo de una protesta, defensores de los animales irrumpieron en el Centro Municipal de Control Animal (Cemca) y liberaron a varios perros y gatos que serían sacrificados.

Los manifestantes reclamaron que Yucatán, pese a tener una legislación que los defienda, es uno de los estados donde no se respeta la vida y la dignidad de los animales.

Denunciaron que las instalaciones del Cemca no son adecuadas para el trato digno de los animales que ahí son confinados y exigieron a las autoridades municipales mejorar el sitio y emprender campañas de adopción para evitar el sacrificio.

La protesta subió de tono cuando algunos de los participantes ingresaron al sitio, incluso escalando paredes, para liberar a los animales que, como cada viernes, sería sacrificados.

Al respecto, el ayuntamiento de Mérida, que encabeza el panista Renán Barrera Concha, informó que de marzo a noviembre pasados, la Dirección de Bienestar Social, a través del módulo veterinario, realizó 187 esterilizaciones de perros y gatos, y de enero a la fecha se brindaron más de 2 mil para seguimiento, curación, desparasitaciones, vacunas y diagnósticos.

Además, en la campaña de vacunación antirrábica, que inició en enero, se vacunaron hasta noviembre a 2 mil 971 perros y gatos.

Informó que, por su parte, el Juzgado Calificador y Policía Municipal de enero a noviembre recibió 56 denuncias por maltrato animal, de las cuales 50 se resolvieron.

Sobre el Cemca, señaló que de enero a octubre recibió mil 774 reportes y rescató a mil 389 animales. En ese mismo periodo dio en adopción 255 perros y 60 gatos.

Aseguró que el personal del Cemca es capacitado periódicamente por asociaciones como Washiro (www.adopta.com). Personal de la Unidad de Desarrollo Sustentable y del Cemca también ha recibido capacitación sobre cómo promover la adopción de los animales.

Con información de Proceso

Continuar leyendo
Comenta Aquí

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Uncategorized

Estafeta fortalece compromiso ambiental con programa EnBio®

Publicado

en

Estafeta refuerza su compromiso con el medio ambiente a través de su programa EnBio®, que busca mitigar el impacto ambiental de los envíos realizados entre enero y septiembre de este año.

El programa promueve la compensación de dióxido de carbono equivalente (CO2e) mediante la compra de bonos de carbono certificados y el apoyo a proyectos de reforestación y conservación en Oaxaca. Estas iniciativas son gestionadas por la organización ICICO A.C.

EnBio®, lanzado en 2022, ofrece a los usuarios una alternativa para realizar envíos responsables, reduciendo las emisiones del transporte y respaldando a comunidades indígenas y campesinas que protegen los bosques.

María Griselda Hernández Fábregas, directora Comercial y de Mercadotecnia de Estafeta, destacó que esta iniciativa permite a los clientes tomar decisiones más conscientes y genera beneficios tangibles en zonas rurales.

Con este programa, Estafeta busca consolidar prácticas responsables en la industria logística, promoviendo un modelo de negocio que equilibre eficiencia operativa y sostenibilidad.

Continuar leyendo

Uncategorized

ICC México: T-MEC debe impulsar energías renovables y tecnología

Publicado

en

La International Chamber of Commerce (ICC) México propuso que la revisión del T-MEC en julio de 2026 priorice la inversión en energías renovables, biotecnología e Inteligencia Artificial (IA). Según el organismo, estas áreas son clave para fortalecer la posición de México en la renegociación y fomentar cadenas de suministro más resilientes en colaboración con Estados Unidos y Canadá.

ICC México destacó la importancia de potenciar sectores estratégicos como la industria 4.0 y la tecnología avanzada, donde el país puede asumir un liderazgo regional y global. La propuesta también incluye políticas internas que fortalezcan la competitividad de las empresas mexicanas para enfrentar barreras comerciales y medidas proteccionistas.

La diversificación de mercados es otro eje central. Aunque Estados Unidos sigue siendo el principal socio comercial de México, ICC México sugiere ampliar relaciones con bloques como la Unión Europea, Asia-Pacífico y América Latina. Esto reduciría la dependencia de un solo mercado y protegería a México de posibles choques comerciales.

El organismo enfatizó la necesidad de optimizar las cadenas de suministro dentro del T-MEC, asegurando acceso preferencial a insumos clave para la manufactura. Esto garantizaría que los productos mexicanos exportados no enfrenten barreras arancelarias excesivas.

“El T-MEC es más que un acuerdo comercial; es una plataforma para el crecimiento. México debe aprovechar esta oportunidad para consolidarse como socio estratégico global,” afirmó Claus von Wobeser, presidente de ICC México.

Continuar leyendo

Uncategorized

CNH otorga prórroga a Pemex por condiciones geológicas adversas

Publicado

en

La Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) aprobó una prórroga de 171 días para el Periodo Inicial de Exploración (PIE) del contrato CNH-R02-L01-A2.TM/2017, operado por Pemex Exploración y Producción (PEP). La extensión se otorgó debido a un Caso Fortuito o Fuerza Mayor (CFFM) provocado por condiciones geológicas adversas en aguas someras de Veracruz.

El CFFM surgió por las características del suelo marino en el pozo Amistli-1EXP, que representaban riesgos de penetración súbita, imposibilitando su perforación. Pemex identificó la localización Cuxi-1EXP como una alternativa más segura para continuar con sus actividades exploratorias.

Con esta extensión, el PIE del contrato, en modalidad de Producción Compartida y con un área de 548.65 km², se prolonga hasta el 17 de marzo de 2025. Asimismo, la perforación del prospecto Cuxi-1EXP está programada para concluir el 5 de septiembre de 2025.

La CNH subrayó la importancia de que Pemex cumpla con las obligaciones establecidas en la resolución y encomendó a sus unidades técnicas la supervisión de estas actividades. Esta decisión busca garantizar un marco regulatorio adecuado para maximizar el valor de los recursos en la región contractual.

Continuar leyendo

Tendencia