Revista
Ante Covid-19, Qatar refrenda apoyo a México
La nación árabe señala que la relación con nuestro país está “en su mejor momento”
El embajador qatarí, Mohamed Al Kuwari, refrendó el apoyo de su país a la propuesta mexicana de permitir un acceso global justo a la futura vacuna contra el COVID-19 en una reunión con el canciller, Marcelo Ebrard, dónde recordó la postura humanitaria que caracteriza a la política exterior de ambas naciones.
Durante la entrega de un paquete de ayuda humanitaria, compuesto de guantes, caretas y cubrebocas, en la sede de la Cancillería, Al Kuwari recalcó la alineación diplomática entre ambos países en diversos foros internacionales, y confirmó su apoyo a la estrategia de colaboración multilateral presentada por México en la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
Dicha iniciativa, propuesta por Marcelo Ebrad al organismo multilateral en marzo pasado, busca garantizar que todas las naciones tengan un acceso justo a la vacuna contra el COVID-19 una vez que esta sea descubierta, sin importar su procedencia.
Actualmente, en el mundo dos vacunas se encuentran en un estado avanzado de desarrollo: una producida por la universidad de Oxford en asociación con la farmacéutica AstraZeneca y otra por la compañía china CanSino Biologics.
Respecto al estado de las relaciones bilaterales, el embajador de Qatar afirmó que están en “su mejor momento”, como lo demuestra el apoyo de su gobierno a la candidatura mexicana para formar parte del Consejo de Seguridad en la ONU.
También recordó que su país fue la primera nación árabe en apoyar a México durante la actual pandemia de COVID-19, pues en junio pasado Qatar repartió despensas en el municipio de Nezahualcóyotl, en el Estado de México.
SOLIDARIDAD QATARÍ
El 20 de julio llegó a México el segundo paquete de ayuda humanitaria proveniente de Qatar, conformado por 200 mil dólares de insumos médicos que serán entregados a instituciones de salud en la Ciudad de México y en el estado de Nayarit.
La ayuda, que ingresó al país por mediación de la legación diplomática, fue enviada por Qatar Charity, una organización no gubernamental basada en la capital qatarí de Doha. Dicha agrupación árabe inició como un proyecto de ayuda a los niños de Afganistán y en años recientes se ha extendido por todo el mundo. Actualmente sus iniciativas se centran en hacer frente a las crisis de salud globales
Revista
Los que más extraen
Cuatro petroleras privadas extranjeras acumularon en octubre el 85% de la producción de hidrocarburos líquidos correspondiente a contratos de particulares con la CNH.
En su reporte de noviembre de 2024 con corte al mes de octubre de 2024, la CNH, detalló que en conjunto, esos cuatro operadores produjeron 88 mil cien de los 103 mil barriles diarios.
La producción de Eni fue de 44 mil cien barriles diarios; la de Hokchi Energy, de 20 mil 600 barriles diarios; la de Perenco México, de 15 mil barriles y la de Fieldwood Energy México, de ocho mil 400 barriles diarios.
Revista
Pemex baja producción
En octubre, entre la petrolera estatal y las privadas extrajeron un millón 787 mil barriles diarios de hidrocarburos líquidos, 6.82% menos que en el mismo mes de 2023
Mientras que la producción de hidrocarburos líquidos extraídos por operadores privados en octubre de 2024 tuvo un incremento de 5.94 por ciento al sumar 103 mil barriles diarios, respecto de los 97 mil barriles reportados en el mismo mes del año anterior, la producción de Pemex cayó 7.51 por ciento al sumar un millón 684 mil barriles diarios en el décimo mes de 2024, respecto al mismo periodo del año pasado, cuando obtuvo un millón 821 mil barriles.
En total, la producción nacional de hidrocarburos líquidos, que contempla la hecha por Petróleos Mexicanos (Pemex) y privados, fue de un millón 787 mil barriles diarios en octubre, lo que representó una caída de 6.82 por ciento frente al mismo mes del año pasado, de acuerdo con datos de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH). Desde octubre de 2021, la extracción de crudo y condensados líquidos no había sido inferior al millón 800 mil barriles diarios mensuales.
Los datos de la CNH indican que, respecto del mes inmediato anterior, la producción total entre Pemex y privados disminuyó 1.89 por ciento, pues en septiembre de 2024 fue de un millón 822 mil barriles diarios. La producción solo de Pemex cayó 1.69 por ciento entre septiembre y octubre de 2024, ya que el mes inmediato anterior su producción fue de un millón 713 mil barriles. Mientras tanto, la de los privados fue 4.96 por ciento menor en octubre que en septiembre, pues en el mes inmediato anterior los privados lograron 109 mil barriles diarios.
Pemex aporta el 94.24 por ciento de la extracción nacional de hidrocarburos líquidos en México, mientras que las firmas privadas participan con el 5.76 por ciento del total.
Revista
Pese a limitado presupuesto, SEP ve buen futuro para CTI
A pesar de que el limitado presupuesto asignado a la CTI para 2025 refleja que el gobierno de Claudia Sheinbaum no tiene entre sus prioridades revertir la tendencia al déficit que ha mostrado la asignación de dinero del erario a la creación de conocimiento científico, Mario Delgado Carrillo, secretario de Educación Pública, celebra que la mexicana sea la única presidenta científica en el mundo.
“Evidentemente entiende lo que está pasando en el mundo, y una de sus primeras propuestas es la secretaría dedicada a la ciencia y el conocimiento. El futuro de los países va a depender de eso; tenemos que prepararnos para ello. Por eso la Dra. Sheinbaum ha propuesto, y les pido su apoyo en la Ley de la Administración Pública Federal, para que pueda exitosamente crearse esta Secretaría”, dijo Delgado Carrillo ante los diputados federales que integran la comisión de Educación, durante la sesión en la que fue instalada dicha Comisión.
-
Ecología2 semanas
Bonos de carbono impulsan la sostenibilidad en México: IMEF
-
Petróleo1 mes
McDermott Diseñará Campos Polok y Chinwol para Repsol
-
Ecología2 meses
Avalan Reforma energética: Recuperan su carácter público
-
Petróleo1 mes
CNH aprueba producción temprana en campos Tlakati y Puk-1EXP
-
Petróleo1 mes
Sheinbaum impulsa alianza LitioMx-Pemex
-
Petróleo1 mes
Refinería Madero reduce producción de combustóleo y aumenta crudo, Diésel y gasolina
-
Revista4 semanas
Tras la amenazade Trump Maxeon se instalará en EU
-
Petróleo1 mes
OPEP+ suspende reunión sobre crudo