Connect with us

Petróleo

Reforzarán plan energético: Apuestan a petróleo superligero

Publicado

en

AMLO revela plan con empresa privada que cambiaría la historia de las gasolinas de Pemex

 

El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció en su conferencia matutina que tienen un nuevo proyecto para reforzar lo hasta ahora hecho con el rescate de seis refinerías y la construcción de Dos Bocas, se trata de una inversión de particulares.

Se trata de un acuerdo con productores mexicanos y de Estados Unidos que extraen crudo super ligero. “Nosotros vamos a tener también ya en los nuevos campos ese petróleo, porque el que se consume más, el que se extrae más, es el petróleo pesado, el petróleo maya, el súper ligero, se le conoce como Olmeca. Ese se da en tierra en Tabasco, en los campos de Tabasco y en agua someras del litoral de Tabasco y de Campeche, pero por lo general es un petróleo pesado con azufre, el maya, y es el mayor volumen de extracción de ese petróleo”, explicó el mandatario.

Reconoció que las refinerías requieren de muchas plantas para quitar azufre, para quitar la pesadez de la materia prima y producir las gasolinas. “Cuando se trata de una materia prima o de un superligero, ya son pocas las plantas que se requieren, ya casi el petróleo crudo es gasolina, ya cuesta menos la refinación”.

Refirió que la empresa de mexicanos ofrece tener petróleo ligero, “traerlo al istmo -por eso también nos importa mucho todo el desarrollo del istmo- y ahí poner estas plantas (las prefabricadas de montaje rápido) y hacer una sociedad con Pemex. Y estamos nosotros de acuerdo, siempre y cuando Pemex tenga mayor número de acciones, sea empresa mayoritaria”.

“A estos inversionistas, que pondrían el capital básicamente -porque no tendríamos nosotros ya más presupuesto público, o sea, presupuesto federal, sería inversión privada- les interesa porque tienen asegurada la venta. Todo lo que se pueda producir lo compra Pemex, porque Pemex es la empresa que distribuye en el país las gasolinas y el diésel, es la empresa que más distribuye combustible.

“Hay empresas particulares, ahora con la reforma energética, que están importando combustible, pero es muy marginal, Pemex es la empresa que más vende gasolinas”, señaló López Obrador.

 

Avanzan las refinerías

Sobre las refinerías, explicó que el plan original era construir cinco, después se proyectaron tres, “luego porque nos dejaron una situación muy difícil; optamos por una y rehabilitar las seis que funcionaban en muy mal estado. Entonces, estamos levantando esas seis, las encontramos al 30% de su capacidad de producción de gasolinas, al 30%, y ya las tenemos a casi 60% y vamos a estar produciendo en esas seis refinerías un millón 500 mil barriles para el 2022”.

Con Dos Bocas se producirán 340 mil barriles con lo que se llegará a un millón 840 mil barriles, “ya casi lo que consumimos; ahora por la crisis estamos consumiendo un millón 700 mil barriles de gasolinas, pero porque se cayó el consumo, pero va a subir el consumo de combustible, ya se está recuperando”.

“Como se cayó la producción, compra la gasolina, estamos importando las gasolinas, el 60 por ciento de lo que consumimos se importa. Entonces, el propósito es que para el 23 ya no compremos gasolina en el extranjero, que se produzca en México y esto nos va a generar ahorros… tenemos que ser autosuficientes. Es una cuestión de soberanía, de independencia, no sólo es un asunto económico, es no depender en lo fundamental, en lo estratégico, del extranjero.”

Sin mencionar el nombre de la compañía, López Obrador dijo que las refinerías modulares que pretende instalar pueden procesar fácilmente los crudos ligeros (Olmeca), a diferencia del crudo pesado (Maya) que extrae Pemex.

Continuar leyendo
Comenta Aquí

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Petróleo

Pemex apuesta por nuevas reservas en Tabasco y el Golfo de México

Publicado

en

Pemex obtuvo autorización para perforar dos pozos exploratorios en Tabasco y el Golfo de México, con el objetivo de extraer gas, condensado y aceite ligero, elementos clave para fortalecer la autosuficiencia energética de México.

El pozo Akubal-1SON, ubicado a 16.3 kilómetros de Villahermosa, explorará formaciones carbonatadas del Cretácico y el Jurásico Superior Oxfordiano en la Asignación AE-0142-5M-COMALCALCO. Pemex planea una perforación direccional tipo “S” hasta 8,179 metros de profundidad. Se estiman recursos prospectivos con riesgo de 5.8 millones de barriles de petróleo crudo equivalente (MMbpce) en el Cretácico, con 29% de probabilidad de éxito, y 4.9 MMbpce en el Oxfordiano, con 10% de probabilidad. Los trabajos se realizarán entre el 15 de diciembre de 2024 y el 27 de agosto de 2025.

Por otro lado, el pozo Nanik-101EXP, localizado a 56.1 kilómetros de Coatzacoalcos, Veracruz, está en la Asignación AE-0148-3M-Uchukil. Su exploración se centrará en areniscas del Plioceno Inferior, buscando aceite ligero de 32-40° API. Este pozo tendrá una perforación direccional tipo “J” para alcanzar los 5,669 metros de profundidad. Se estiman recursos prospectivos con riesgo de 11.84 MMbpce y una probabilidad de éxito del 36%. Las actividades están programadas del 15 de enero al 10 de mayo de 2025.

Pemex destacó que estos proyectos son parte de su estrategia para aprovechar el potencial geológico de las cuencas del Sureste y el Golfo de México, contribuyendo al desarrollo energético nacional.

Continuar leyendo

Petróleo

McDermott Diseñará Campos Polok y Chinwol para Repsol

Publicado

en

La empresa McDermott fue seleccionada por Repsol Exploración México para liderar el diseño de ingeniería de los campos Polok y Chinwol, ubicados en el Golfo de México. Este proyecto incluirá servicios de diseño preliminar (FEED) y preparación para la ingeniería, adquisición, construcción e instalación (EPCI) de sistemas submarinos, umbilicales, líneas ascendentes y de flujo (SURF).

Con una destacada trayectoria en ingeniería submarina y proyectos EPCI, McDermott aplicará soluciones innovadoras y eficientes. Su Vicepresidente Senior de Instalaciones Submarinas, Mahesh Swaminathan, resaltó el compromiso de la empresa con la seguridad, eficiencia y calidad en la ejecución del proyecto.

El diseño será liderado desde la sede de McDermott en Houston, reforzando su modelo de operación global con enfoque local.

Reconocida a nivel internacional, McDermott cuenta con operaciones en 54 países, 30,000 empleados y una flota especializada en construcción marina. Su enfoque prioriza la innovación y sostenibilidad en el desarrollo de recursos energéticos.

Este proyecto representa un avance significativo en la infraestructura energética de México y subraya la colaboración entre empresas internacionales y el sector energético nacional.

Continuar leyendo

Petróleo

Sheinbaum impulsa alianza LitioMx-Pemex

Publicado

en

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció este martes que continúa trabajando en el desarrollo de Litio para México (LitioMx) y destacó la importancia de vincular esta empresa con Petróleos Mexicanos (Pemex).

En su conferencia matutina, Sheinbaum explicó que LitioMx opera en coordinación con la Secretaría de Energía, dirigida por Luz Elena González Escobar, y que ya se han realizado varias reuniones para avanzar en proyectos conjuntos.

LitioMx es un organismo público descentralizado que se encarga de la exploración, explotación y aprovechamiento del litio en el país. Sin embargo, la presidenta señaló que la extracción del mineral en México enfrenta desafíos, ya que, a diferencia de Sudamérica, el litio está mezclado con arcilla, lo que complica su procesamiento.

Sheinbaum informó que se están explorando dos patentes para extraer litio de manera efectiva y masiva. Este esfuerzo cuenta con el apoyo de la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, liderada por Rosaura Ruiz, para evaluar los procedimientos y costos de extracción.

La mandataria destacó que el costo de extracción es un factor crucial en el desarrollo de esta industria y aseguró que el gobierno continuará trabajando en estrategias para optimizar este proceso.

Continuar leyendo

Tendencia