Revista
Ford Motor Co. construirá solo autos eléctricos
Buscan adelantarse a las inminentes prohibiciones en algunos países sobre los vehículos de combustibles fósiles
Ford Motor Co. informó que su línea de autos en Europa será completamente eléctrica para el año 2030, dentro de las medidas del fabricante estadounidense para adelantarse a los objetivos de emisiones de CO2 y a las inminentes prohibiciones en algunos países sobre los vehículos de combustibles fósiles.
La empresa afirmó que invertirá 1,000 millones de dólares en modificaciones a su planta de ensamblaje de vehículos en Colonia, Alemania, para transformarla en la primera instalación de vehículos eléctricos de Ford en Europa.
Ford dijo que su primer vehículo de pasajeros totalmente eléctrico construido en Europa se ensamblará en las instalaciones a partir de 2023 y que está considerando construir un segundo modelo en esa planta.
El segundo mayor fabricante de automóviles de Estados Unidos aseguró que para 2026 tendrá versiones eléctricas de todos sus vehículos de pasajeros a la venta en Europa y que para 2030, dos tercios de sus ventas de vehículos comerciales en Europa serán totalmente eléctricos o híbridos enchufables.
Ford domina actualmente los mercados estadounidenses y europeos de vehículos comerciales a gasolina con participaciones del 40% y casi el 15%, respectivamente.
El fabricante dijo que su negocio de vehículos comerciales es “clave para el crecimiento y la rentabilidad en el futuro” y se basará en nuevos productos, servicios y en la alianza estratégica de Ford con Volkswagen AG.
Ford dijo que iba a doblar el número de vehículos eléctricos y que invertirá 22,000 millones de dólares en electrificación hasta 2025, casi el doble de lo que había comprometido anteriormente con los vehículos eléctricos.
Jaguar Land Rover, propiedad de la india Tata Motors, sostuvo que su marca de lujo Jaguar sería completamente eléctrica para 2025 y que lanzaría modelos eléctricos de toda su línea para 2030.
El mes pasado, el rival de Ford en Detroit, Estados Unidos, General Motors, dijo que apunta a una línea completamente cero emisiones para 2035.
-
Energía5 mesesMéxico necesita 3 mil gasolineras más para cubrir demanda
-
Energía5 mesesGrupo Iconn adquiere operaciones de Shell Mobility en México
-
Energía5 mesesCrudo mexicano repunta tras decisión de OPEP+ y veto de EU a Chevron
-
Energía5 mesesASEA lanza nuevo esquema para simplificar trámites en sector energético
-
Energía5 mesesOPEP+ extiende recortes de producción petrolera hasta 2026
-
Energía5 mesesGasolinas seguirán sin estímulo fiscal en primera semana de junio
-
Energía5 mesesSin estímulo fiscal: gasolina y diésel se mantienen con IEPS completo por séptima semana
-
Energía5 mesesTrascienden nombramientos internos de Pemex por trabajos de reestructuración







